¡TRABAJADORES DEL MNAAHP DICEN NO AL MUNA EN PACHACAMAC!
Trabajadores del Museo Nacional de Arqueología, Antropología, e Historia del Perú se oponen al traslado
La ministra de Cultura Diana Álvarez-Calderon dio a conocer la semana pasada en una conferencia de prensa, junto a su viceministro, el Dr. Luis G. Lumbreras y el alcalde de Lurin la ejecución del Museo Nacional de Arqueología (MUNA) en el distrito limítrofe de Pachacamac. Si bien es un proyecto que se viene pensando hace un par de años, la venida del fenómeno del Niño bloqueó temporalmente este proyecto, debido a que los recursos para su ejecución fueron desviados para paliar las consecuencias de dicho fenómeno. Este proyecto tiene una serie de inconvenientes que se pueden resumir en dos:
1) La conservación de los materiales: el sitio elegido esta casi frente al mar, un sitio sumamente húmedo, el cual es el peor enemigo para la conservación de los textiles (alguien se acuerda de los mantos paracas), el material orgánico y las momias.
2) Su ubicación lejana de casi todo Lima: actualmente en promedio toma 3 horas llegar a Pachacamac, 3 horas ida y 3 horas regresar, es decir 6 horas para visitar el MUNA. Esto impedirá que gran parte de Lima, en especial los escales conozcan el museo, el Estado encarnado por la ministra está de esta manera alejandolo de la mayoría de los limeños. Cabe recordar que al trasladarse el museo estatal fuera de el casco urbano de Lima, la ministra deja carta libre para que solo museos privados Larco y el MALI, puedan generarse recursos con las visitas que serán mas masivas, debido al alejamiento del primer museo del país fuera de la ciudad.
Cabe mencionar que para que funcione este museo, la ministra tiene proyectado desactivar y desmembrar el emblemático Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, el primer museo del país y que refundára Julio C. Tello, padre de la arqueología peruana, en la década de 1940.
A tanto ha llegado el desprecio por los trabajadores del museo y por nuestro patrimonio arqueológico-histórico que los actuales ejecutores del proyecto (ministra y técnicos de rango medio) que ni siquiera han tenido hasta ahora la delicadeza de comunicarles oficialmente a los trabajadores de esa institución, la desactivación del MNAAHP y traslado a los arenales de Pachacamac.
Por tal motivo los actuales trabajadores del MNAAHP se muestran en contra del traslado, por los motivos ya expuestos líneas arriba, aquí presentamos su pronunciamiento el cual con argumentos mas que sólidos demuestran porque es un error tremendo el traslado fuera de la ciudad del material que alberga el museo.
Desde este pequeño espacio nos solidarizamos con el MNAAHP y sus trabajadores, que son los vigilantes de nuestro rico patrimonio: ¡No al MUNA en Pachacamac!, ¡No al desalojo fuera de Lima del museo arqueológico del país!





Escrito por
Página dedicada a publicar notas relacionadas a la Arqueología
Publicado en
Otro sitio más de Lamula.pe